Te estas enfrentando con el problema de que tu nevera no esta haciendo hielos cuando lo solicitas, tranquilo(a) vamos a ir paso a paso descartando el problema. Como técnicos en electrodomésticos con más de 10 años reparando neveras, hemos visto este problema muchas veces y a veces la solución es muy fácil solo hay que saber que revisar para detectar si es un problema mínimo o si requieres una revisión por parte de nuestro equipo de arreglo y mantenimiento de neveras a Domicilio.
Los problemas mas comunes
- El interruptor está apagado
Si este pasa mas de lo que crees y antes de entrar en pánico, verifica si el ice maker está encendido. Suena obvio, pero es el problema número uno que encontramos en las visitas a domicilio. A veces alguien accidentalmente apago la generación de hielos o no se activo cuando se instalo.
El interruptor puede estar ubicado dentro del congelador, en la puerta o incluso en el panel de control digital. Cada marca lo pone en un lugar diferente, así que busca bien. Y si tienes dudas ve al manual de servicio y busca este aparte, busca en internet el modelo de tu nevera seguro encontraras un video de la marca enseñando a activarlo.
2. Problemas con la conexión de agua
Sin agua no hay hielo, punto. Si tu nevera se conecta directamente a la tubería de agua de la casa, revisa que la válvula esté completamente abierta. Por reparaciones en la tubería o accidentalmente alguien cerro las llaves ya sea la galápago o la de paso verifica que este normal el fluido del agua.
El filtro de agua también puede estar tapado. La mayoría de fabricantes recomiendan cambiarlo cada 6 meses, pero siendo honestos. ¿cuántos realmente lo hacen? Un filtro con partículas de suciedad puede reducir tanto el flujo de agua que el ice maker no funcione bien.
3. Temperatura incorrecta
La temperatura en el congelador para generar hielos debe de ser entre -15°C y -18°C, si la temperatura es mas baja pueden fallar el proceso de la generación de los hielos, También los mecanismos internos pueden fallar al llegar a congelarse sensores si la temperatura es muy elevada
Ajusta la temperatura o descongela si esta congelada y vuelve a probar en 12 horas con la temperatura bien ajustada.
4. El ice maker está lleno o bloqueado
Existe un sensor para detectar cuando el icemaker esta lleno, si este falla puede producir mas hielos de los que puede soportar el contenedor y atorarlo.
También se puede revisar que no haya bloqueos por hielos atorados en partes mecánicas del sistema.
Problemas más graves
El motor del ice maker
Cuando el motor que mueve las aspas para sacar el hielo se daña, vas a escuchar ruidos extraños o simplemente no va a pasar nada. Este problema es mejor que lo revisemos los especialistas porque se debe diagnosticar exactamente el problema para verificar si el el motor, las conexiones eléctricas o partes del ice maker rotas que alteran el funcionamiento.
Válvula de entrada de agua defectuosa
Esta pequeña válvula controla cuánta agua entra al ice maker. Si se daña, puede que entre muy poca agua o que no entre nada. El síntoma típico es que el ice maker hace todos los ruidos normales como si estuviera generando el hielo pero no produce nada, o produce cubos muy pequeños y deformes. Pero aquí también necesitas un buen diagnostico para saber si es el mecanismo interno, la parte eléctrica o solo suciedad que la bloquea
Problemas eléctricos
Los ice makers son dispositivos relativamente complejos con varios sensores y componentes eléctricos. Un cable suelto, un sensor dañado o una tarjeta de control defectuosa pueden causar que todo el sistema falle.
Lo que puedo hacer antes de llamar al centro de servicio
Reinicia el sistema: apagar la nevera y dejar que se descongele para descartar atascamiento de hielos y sensores fallando por congelación
Limpia todo: Sacar el contenedor y limpiarlo hasta quitar cualquier partícula que pueda interferir en el proceso
Revisa las conexiones: Verifica todas las conexiones del agua llaves, mangueras, también si el nevecon dispensa agua, revisa que si realiza este proceso para descartar el suministro.
Cambia el filtro: Si hace mucho que no lo cambias, este es el momento perfecto para hacerlo. Aun si no es el causante del problema le va a venir bien a tu salud y la de tus familiares al mantenerlos protegidos de bacterias y microorganismos.
Cuándo llamarnos
Si después de revisar todo lo anterior tu ice maker sigue sin funcionar, Ademas hay señales de que algo va mal si la nevera también tiene síntomas como:
- Ruidos extraños que no escuchas antes.
- El ice maker funciona pero los cubos salen deformes o muy pequeños
- Hay fugas de agua visible
- La nevera es nueva y nunca ha funcionado el ice maker
Ademas te recomendamos que no intentes desarmar el ice maker por tu cuenta. Estos mecanismos tienen resortes y partes delicadas que pueden ser peligrosas si no sabes cómo manejarlos. Ademas de dañar mas el mecanismo o no poder Armalo de nuevo
Si decides que debes contratar un técnico recuerda que nosotros somos una empresa especialista en Bogota en servicios técnico y mantenimiento de neveras y nevecones de todas las marcas y te ayudaremos a solucionar este problema y muchos mas solo llamamos
Deja una respuesta