Blog Electricistas

Blog de novedades, articulos y trucos en electricidad y equipos electrónicos

lavadora no llena

Mi Lavadora Llena Agua pero No Lava: ¿Qué Está Pasando?

¿Pusiste a lavar tu ropa, ingresó el agua y no hizo nada más tu lavadora? Sabemos que es frustrante, y más cuando la ropa queda mojada y tu lavadora llena de agua. Pero no se preocupe, le brindaremos una guía de qué debes revisar y arreglar antes de llamarnos para que te enviemos uno de nuestros expertos en reparación de lavadoras a domicilio.

¿Por Qué Puede Pasar Esto?


Estos errores es común verlos en las fallas de las lavadoras y es que cuando intenta iniciar quedan como atascada y por mas que las apagues y prendas no inicia.
Los errores pueden ser solucionados en casa con una guía básica como esta, donde va desde una puerta mal cerrada, hasta una visión de general de una falla técnica.
Empecemos por aqui

  1. La Tapa o Puerta
    Esta es una de las fallas mas comunes y aunque parezca algo obvio sucede y es que la mayoría de las lavadoras no inician a lavar o desaguar si la tapa esta abierta o no esta haciendo buen contacto . Revise que:
    La tapa cierre completamente
    No haya ropa o detergente impidiendo el cierre
    El seguro de la tapa funcione bien (ese «click» que escuchas)
    Algunas tapas son de contacto magnético verifica que nada obstruya este contacto.
  2. El Filtro de Pelusas
    Esta pequeña parte puede ser el origen del problema. Si está muy sucio o lleno, la lavadora detecta que algo no funciona bien y se detiene eso principalmente en equipos que tiene sensores en estas partes. Normalmente lo encuentras en la parte inferior frontal de la lavadora.
    Limpielos y ajústelos bien para asegurarse que este no es el error, si esta roto es mejor cambiarlos también para garantizar el resultado en el lavado
  3. Distribución de la Ropa
    Este problema se da por descompensación es evidente en las lavadoras modernas gracias un sensor especifico para este fin, que se dispara y para el lavado y uno de sus síntomas asociados es dar vueltas en intentar iniciar y para y quedar en este ciclo por mucho tiempo antes de emitir un código de error y pitido.

Problemas Eléctricos y de Conexión


El Sensor de Nivel de Agua o presostato


Este sensor es el encargado de decirle a la placa base o tarjeta que la lavadora ya tiene el agua suficiente para iniciar el ciclo, si este sensor falla puede no enviar la señal a la tarjeta o enviar datos errados, este funciona por medio de presión de aire y para realizar pruebas necesitaras de un multimetro para medir continuidad. En menor medida la tarjeta también puede estar dañada al no recibir los datos del presostato. Los que tu puedes revisar es que las conexiones eléctricas estén bien, pero para esto necesitas desarmar la maquina donde nuestra recomendación siempre es es dejar que nosotros los expertos lo revisemos.


Problemas con el Motor o la Transmisión


Aquí ya el problema es mas grave y es que si la transmisión o motor están dañados la lavadora no gira, y dependiendo del modelo de la lavadora esta se puede reparar o en otros casos habrá que cambiar la transmisión, es común que cuando esta fallando se escuchen ruidos metálicos o fuertes, y acá no esta de mas revisar la correa que tiene la función de mover la transmisión desde el motor ya que esta puede desajustarse, soltarse o romperse. También en el caso del motor sentir un olor a quemado signos que viene de un motor defectuoso.


Veamos nuevamente lo que debes hacer para cerciorarse que es un problema que puede corregir


Desconecta la lavadora por completo (5 minutos) y es que en ocaciones las descargas o cortes eléctricos las bloquean.
limpia el filtro
Conecta nuevamente y prueba un ciclo corto
Si funciona, genial. Si no, seguimos.

Prueba otros Programas de lavado


Y aunque parezca extraño cierto programas de lavado, pueden estar por fuera de lo que necesitas lavar por ejemplo escoger un ciclo rápido de cargas pequeñas, pero en realidad tu lavadora esta totalmente llena, ademas si tu lavadora usa un selector manual o timer, también el daño puede provenir de esta parte y funcionar en ciertos ciclos y en otros no

El tambor de su lavadora se mueve libremente


Abre la tapa de tu lavadora y haz girar manualmente el tambor, si ves que no gira el problema puede estar en los rodamientos o transmisión, también puede hacer ruidos fuertes reforzando la idea de la falla en las partes antes mencionadas.

Prevenciones que siempre debes tener en cuenta


Tu lavadora es un equipo electromecánico que puede fallar en algún momento, pero puedes ayudarle con las siguiente acciones.
Limpieza regular: limpiar los filtros de motas con cada lavada y cada año un mantenimiento general que incluya la limpieza de tina y tambor que es donde se almacena gran cantidad de suciedad y residuos de detergentes.


No sobrecargues: sobre cargar su lavadora puede acelerar el desgaste de piezas como rodamientos, transmisión y motor, ademas de que el resultado de el lavado nos .


Revisa los bolsillos: Si vieras la cantidad de elementos que encontramos en las lavadoras que resultan de objetos en los bolsillos como monedas, papeles o ganchos de brassier, que pueden bloquear o dañar tu equipo.


Recuerda que cada equipo es diferente y muchos modelos cambia las partes y forma de funcionamiento, por este motivo es necesario un diagnóstico personalizado por medio de un tercio especializado, nosotros ponemos a tu disposición mas de 15 técnicos profesionales que te ayudaran a solucionar los problemas con tu lavadora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *